Cuando uno explica economía ya tiene una posición en su mente. Por muy neutral y positivo que se intente ser, en la mera elección de los problemas y su planteamiento ya indica, aunque sea sutilmente una postura. Por eso creo que lo mejor es explicitarla para decir claramente con qué cartas se está jugando.
Y yo soy decrecentista. No creo que la economía neoliberal, que es la imperante tanto en la sociedad como en las universidades pueda dar respuesta coherente a los problemas estructurales que tiene tanto la sociedad como nuestro agotado planeta.
Pero…¿que es el decrecimiento?. Cuando hay personas que saben más que uno mismo, lo mejor es dar paso a los maestros. Carlos Taibo explica claramente la postura del decrecimiento.