
Desde 4º de ESO economía Navaconcejo hemos representado este cuento económico:
«(ANA)Había una vez un pueblo turístico de Europa al que llega de pronto un alemán muy rico al único hotel del lugar, deja en el mostrador un billete de 100 euros y le dice al dueño:
-(IVAN)“Me gusta mucho el lugar y quiero estudiar la posibilidad de pasar una semana aquí. ¿Me permite mirar las habitaciones?”.
-(DANA)“Sí, suba, las habitaciones están todas abiertas”, le responde el dueño del hotel, que sale corriendo y le lleva el billete de 100 euros al carnicero para saldar una deuda.
El carnicero sale corriendo con el billete para pagarle al proveedor de alimentos para sus cerdos.
-(CLARA): Aquí tiene tus cochinos 100 €
A su vez, el proveedor de alimentos para cerdos va corriendo con ese billete y le paga a la lavandera una deuda por sus servicios.
-(IVAN): Aquí va los 100 € que ya me vale
La lavandera toma el mismo billete de 100 euros y lo deja en el mostrador del hotel para pagar la deuda que tiene por haber alquilado unas habitaciones.
Entonces, al cabo de un rato, baja el turista alemán y le dice al dueño del hotel
-(IVAN): ¡¡Vaya mierda de hotel!! : me largo
toma el billete y se va… PERO….yaa nadie tiene deudas y todo el mundo puede vivir feliz y tranquilo.»
Preguntas:
¿Qué crees que quiere explicar el cuento?
En el mundo real podrían no aparecer turistas alemanes. ¿Quién compensaría entonces las deudas de unos y otros?
¿Crees que endeudarse puede acabar siendo un problema para las familias? ¿Y una oportunidad? ¿Por qué?
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS